miércoles, 16 de diciembre de 2015

Sorteo Navideño


¡¡Los Reyes te van a traer muchas cosas y no queremos que pierdas ninguno de tus regalos!!


Sabemos que muchos de vosotros estáis estrenando ropa, juguetes, lápices nuevos y no queremos que pierdas tus nuevas adquisiciones. Por eso mismo sorteamos 3 Packs Multicolor y 3 rollos de 100 etiquetas, así podrás marcar toda tu ropa y tus objetos y empezar el año sin perder nada. Para participar en el sorteo deberás de seguir los siguientes pasos:

  1. Hacerte fan de nuestra página de facebook.(en el caso de que no lo seas ya, claro)
  2. Registrarte en nuestro blog introduciendo tus datos en el formulario que encontrarás en el último post.
  3. Compartir en tu muro de facebook el anuncio de este sorteo que encontrarás en nuestro muro (es la misma imagen que ves arriba)


El día 7 de Enero se realizará el sorteo a las 12 de la mañana y publicaremos los ganadores en las redes sociales.
Para participar en el concurso NO es necesario realizar un pedido, tan solo has de seguir los pasos indicados anteriormente desde hoy hasta el mismo día 7 de Enero.


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Las alergias, ese gran mundo

Las alergias, ese gran mundo



Desde marcaropa tenemos muy conscientes... de que las alergias en los peques son muy importantes, pues la ingesta de algunos alimentos pueden provocar un gran disgusto (dejémoslo ahí). A lo largo de estos años hemos podido comprobar que cada vez la demanda de etiquetas, pulseras identificativas y otros objetos indicando alergias a diferentes alimentos, ha ido en aumento. 

Por eso mismo, queríamos compartir con vosotros alguna información que nos parece que puede ser de interés para todos vosotros. Hemos pensado en realizar una sección con información de alergias alimentarias, para ello nos queremos centrar en información de fuentes fiables. Por otro lado, queremos también facilitar algunas recetas que pueden ayudar a activar vuestra imaginación culinaria. Por supuesto, contamos con vuestra ayuda para poder ampliar el recetario!!!

Alergia a la proteína de huevo

Tal y como nos cuenta Mari Carmen García Ara del Servicio de Alergia del Hospital Infantil Universitario La Paz de Madrid “el huevo de gallina es un alimento de consumo habitual y es una fuente proteica y de vitaminas del complejo B importante en la alimentación del niño, pero a la vez es uno de los alimentos que más frecuentemente produce reacciones alérgicas en los  primeros años de vida.”

La alergia al huevo es una reacción adversa en relación con la ingestión de huevo. En los niños, se puede encontrar una sensibilización al huevo antes de su introducción en la dieta.
Esta sensibilización se puede producir por varias vías pero es frecuente el posible paso de antígeno intraútero durante el embarazo o a través de la lactancia materna.

En la alergia al huevo, hay un predominio de varones sobre mujeres. Suele aparecer antes de los 2 años de vida y en un elevado porcentaje desaparece en los primeros 6 años. La población más afectada son menores de 6 años. El huevo es, junto con la leche, el alérgeno que con mayor frecuencia se encuentra implicado en los pacientes con dermatitis atópica, síntomas digestivos  y patologías respiratorias. Casi la mitad de los niños alérgicos a la leche lo es también al huevo.

En los peores casos, la reacción alérgica puede darse por inhalación, sin que se haya ingerido huevo ni tocado.

Frecuencia de la alergia al huevo

Según la doctora Elena Alonso Lebrero, la prevalencia estimada de alergia al huevo oscila entre el 0,5-2,7% de la población general en los primeros años de vida. Entre los motivos de consulta por alergia alimentaria, el huevo es la causa del 44% de las consultas en menores de 5 años y de solo el 10% en mayores de 5 años.

La evolución a la curación se registra en algo más del 70% de los niños que se hacen alérgicos durante los primeros años. Así, a los 24 meses toleran el huevo aproximadamente el 20%; a los 3 años, el 30-35%, y a los 5 años de vida el 50-55%. Más tarde, la evolución a la tolerancia se produce más lentamente, hasta alcanzar el 60-75% a los 9 años.

Síntomas

Los síntomas de alergia al huevo pueden ser muy distintos, desde un leve picor en la boca, garcanta o piel (eritema o urticaria), manifestaciones gastrointestinales (vómitos, diarreas, dolor abdominal) hasta poner en peligro la vida. El caso más grave es la reacción o shock anafiláctico, en la que existe afectación circulatoria (bajada de tensión, arritmia, pulso débil, desfallecimiento). Requiere atención médica y supone riesgo de muerte.

Tras la ingesta de huevo, los síntomas no suelen tardar mucho en aparecer. El tiempo es inferior a las dos horas y muy frecuentemente tienen lugar en los primeros 30 minutos.

Se ha estimado que en más de un 35% de los niños con dermatitis atópica, sobre todo con formas moderadas o graves, puede diagnosticarse alergia al huevo.


Diagnóstico 

Si tras la ingesta de huevo, se presenta algún síntoma descrito con anterioridad, se debe de acudir a la consulta del médico y un alergólogo realizará las pruebas pertinentes para su diagnóstico.

Por lo general, en estas pruebas se suele incluir un análisis de sangre, la historia clínica y otras pruebas cutáneas. En algunos casos también pueden realizar una prueba de provocación que se realizará bajo supervisión médica, en la que se ingiere en pequeñas cantidades huevo y se observa la reacción. Las pruebas de provocación se realizan en hospital o centro médico, por si hubiera algún tipo de complicación.


Tratamiento

El único tratamiento actual de la alergia al huevo es evitarlo. Cómo a veces resulta difícil, es fundamental que familiares,  personal escolar o toda persona familiarizada con el pequeño estén entrenados y  sepan cómo actuar en estos casos. El especialista será el encargado de proporcionar toda la información práctica por escrito especificando medicamentos y administración de los mismos.

En los casos en que el paciente tenga riesgo de analfilaxia, el doctor podrá prescribir una inyección para suministrar al paciente en caso de shock, mientras llega la atención médica.

Alérgenos

Tanto la yema como la clara del huevo puede producir alergia pero la clara es la que más alérgenos contiene.

Las proteínas más importantes que que se encuentran en la clara son:
ovomucoide
ovoalbúmina
conalbúmina 
lisozima
ovomucina 

Otras peor conocidas son:
avidina 
ovoinhibidor
flavoproteínas
catalasas

En la yema encontramos varias proteínas como:
apolivetinas
livetinas
lipoproteínas de baja densidad
gránulos
albúmina sérica (puede provocar el síndrome ave -huevo y desarrollar asma al inhalar partículas  de las plumas de las aves, comer huevo o carne de gallina.)

Consejos

Es importante prestar atención a los utensilios de cocina que utilizamos porque pueden verse contaminados. Asimismo, es importante mantener bien diferenciados los aceites que han tenido contacto con huevo, así como el agua y demás.

¿Dónde podemos encontrar huevo?

Según las recomendaciones de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON ALERGIA A ALIMENTOS Y LÁTEX el huevo puede encontrarse oculto en muchos productos así que nos recomiendan prestar atención al etiquetado, pues según la normativa vigente que se presentó en el BOE de 2004 el huevo consta como uno de los ingredientes que deben figurar de forma clara en el etiquetado. A pesar de ello, esta normativa sólo se refiere a los productos alimenticios y envasados, dejando olvidados tanto los productos  no envasados como muchos de los productos cosméticos.

A continuación listamos algunos de los productos que son susceptibles de contener huevo o sus proteínas: 

Productos alimentarios donde puede encontrarse huevo o sus proteínas:

Productos de pastelería o bollería en general, pan, pastas, fiambres, patés, embutidos, sucedáneos de huevo, caramelos, helados, cremas, flanes, quesos, gelatinas, consomés, sopas, algunas margarinas y salsas. Los espesantes deben tenerse en cuenta, ya que algunos contienen huevo.
Algunos cereales de desayuno, cafés cremosos y también algunos vinos y cervezas aclarados con clara de huevo.

Medicamentos donde puede encontrarse huevo o sus proteínas:

Algunos medicamentos, preparados vitamínicos o gotas nasales contienen lisozima y en algunos inductores anestésicos se encuentran otros derivados del huevo.

Es conocido el riesgo de posible presencia de pequeñas cantidades de proteínas de huevo en las vacunas víricas cultivadas en embriones de pollo. El riesgo de reacción adversa es muy bajo y existen protocolos para garantizar la seguridad en la administración de la vacuna triple vírica con los extractos convencionales.

Se debe advertir siempre al médico y al farmacéutico la condición de alérgico y, aún así, ante cualquier medicamento, se debe leer cuidadosamente el prospecto en el apartado de composición.

Otros donde puede encontrarse huevo o sus proteínas:

Es necesario prestar atención a productos cosméticos (jabones, geles, cremas, champús).

Etiquetado (en qué tenemos que fijarnos)

Las proteínas de huevo deben aparecer en las etiquetas de los alimentos como: albúmina, coagulante, emulsificante, globulina, lecitina o E-322, livetina, lisozima, ovoalbúmina, ovomucina, ovomucoide, ovovitelina, vitelina o E-161b (luteína, pigmento amarillo).
No hay que olvidar que existe reacción cruzada entre las proteínas de la clara y yema, y también entre huevos de diversos pájaros (gallina, pato, pavo, gaviota, codorniz).
Fuentes Alonso Lebrero, Elena. "Capítulo 24 Alergia al huevo", p.233. En: Zubeldia, Jose Manuel; Baeza, Mª Luisa; Jáuregui Ignacio; Senent Carlos J. Libro de las enfermedades alérgicas de la fundación BBVA. 1a edición. Bilbao : Fundación BBVA, 2012. http://www.alergiafbbva.es/alergia-a-los-alimentos/24-alergia-al-huevo/ Asociación española de personas con alergia a alimentos y látex 

http://www.aepnaa.org/alergia/alergia-a-proteinas-de-huevo-72

http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/4-alergia_huevo_0.pdf

viernes, 20 de noviembre de 2015

Sorteo Black Friday




Se acerca el Black Friday y no queremos que te lo pierdas!! 
Solo durante el día 27 se realizará un descuento del 15 % en todos nuestros productos. Este año también queremos premiar la fidelidad de nuestros clientes y seguidores con el sorteo de 3 pack multicolor y 3 parches bordados de tus personajes preferidos.

Para poder entrar en el concurso deberás seguir los siguientes pasos:
  1. Hacerte fan de nuestra página de facebook.(en el caso de que no lo seas ya, claro)
  2. Registrarte en nuestro blog introduciendo tus datos en un formulario que encontrarás más abajo.
  3. Compartir en tu muro de facebook el anuncio de este sorteo que encontrarás en nuestro muro (es la misma imagen que ves arriba)


El día 27 se realizará el sorteo a las 12 de la mañana y publicaremos los ganadores en las redes sociales.
Para participar en el concurso NO es necesario realizar un pedido, tan solo has de seguir los pasos indicados anteriormente desde hoy hasta el mismo día 27.


martes, 17 de noviembre de 2015

Ya tenemos el calendario 2016, ya podemos comenzar a planificar!

Los esfuerzos que se realizan a fin de cumplir objetivos y hacer realidad diversos propósitos se enmarcan dentro de una planificación y como nosotros queremos que este nuevo año esté lleno de objetivos que cumplir, hemos pensado que lo mejor para ello es comenzar a planificarlo.

Es cierto que con el móvil, lo tenemos todo, avisos de cumpleaños, recordatorios, alarmas… pero también sabemos que hay muchos, como nosotros, que necesitamos aún el papel. Sí, sonará muy retro, muy de poco moderno, pero no os podéis ni imaginar lo que a muchos nos soluciona la vida llevar esa libretita para apuntar ideas, llevar ese calendario en el monedero, tener una de esas agendas telefónicas de papel... (que tienes tirada por ahí pero que sabes que está si en algún momento te hace falta…)

Sí, nosotros aún somos de esos. Si bien es cierto que nos encanta la tecnología y trabajamos con ella, aun hay cosas que nos gusta que sean a la vieja usanza y la planificación es una de ellas y más si hay peques en la casa pues, por muy buena madres o padre que seas, siempre hay algo que se nos puede pasar por alto: la cartulina negra que tenía que llevar a clase,las pilas de la  linterna para los campamentos, la fiesta de cumpleaños de la amiga de tu hij@ que te dijeron hace un mes y resulta que te acordaste la semana pasada y no sabes por qué se esfumó de la memoria… ¿a quién no nos se le ha pasado algo?

Pues sí, también se nos olvidan las cosas como a cualquier hijo de vecino. Pero para ello también tenemos nuestros truquillos y unos de esos, que a nosotros nos resulta muy útil, son los calendarios. Qué serían de esas cocinas sin el típico calendario que te lo chiva todo mientras cocinas o ese calendario al lado de la mesa del ordenador que te recuerda que se acerca el puente y hay que hacer planes antes de que los precios se vuelvan prohibitivos… o esa cuenta atrás de las vacaciones que nos gusta tanto hacer con los peques marcando cruces rojas a modo carcelario… 
Pues aquí tenéis uno, el mismo que pensamos colgar en la oficina con los cumpleaños de cada uno de nosotros, el mismo que pondremos en nuestras cocinas o colgado junto a nuestra mesa del ordenador, para recordarnos que se acerca la vuelta al cole, los campamentos, las colonias, las salidas con los peques a algún evento y por supuesto para recordarnos que hay que etiquetarlo todo con antelación, aunque siempre nos pille el toro.

Esperamos que os sea tan útil como a nosotros y a comerse este 2016!



viernes, 30 de octubre de 2015

5ª carrera popular "corre por el niño"



Un año más, se celebra en Madrid la carrera solidaria “ corre por el niño” una iniciativa llevada a cabo por el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús para recaudar fondos para la investigación científica a través de la Fundación del propio hospital. (Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús)
Esta carrera popular que lleva ya 5 ediciones, fue impulsada por el Dr. Juan Casado Flores, Jefe de Servicios de Cuidados Intensivos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
Como viene siendo habitual, en esta edición, será el madrileño parque del Retiro el cual albergará esta emocionante carrera donde se darán a cita médicos, pacientes, familias y como no podía ser de otra manera, los habituales runners.

Tanto la inscripción en la carrera como las donaciones se pueden realizar a través de la web de la carrera ( www.correporelnino.com) En la web se pueden ver los distintos circuitos previstos para la carrera y también diversa información útil para el evento.

La cita tendrá lugar el 8 de Noviembre y contará no solo con la tradicional carrera, sino que además, en el propio recinto de El Retiro se realizarán diversas actividades infantiles que gestionará kideoo.

En esta edición, marcaropa.com colaborará de manera altruista junto con kideoo en la donación de pulseras identificativas para los más pequeños. Estas pulseras están fabricadas en un material muy resistente al roce y al agua. Se trata de un material blando y suave con la piel. Cada pulsera dispone de un cierre inviolable de un solo uso y en la parte central tiene un espacio para que se puedan escribir con un bolígrafo común o un rotulador permanente el nombre y el teléfono de contacto en caso de pérdida del menor.
Este tipo de pulseras son ideales para este tipo de eventos donde son habituales las aglomeraciones de gente.

Una vez más, marcaropa saca su lado más solidario para aportar su granito de arena en actividades solidarias que benefician a los más desfavorecidos o como en este caso, investigaciones que necesitan la ayuda de todos para poder avanzar en su cometido.

jueves, 29 de octubre de 2015

Bienvenido Halloween!!!


Se acerca el final de octubre y con ello nos llega Halloween, una festividad de origen celta que se celebra sobre todo en países anglosajones. Desde hace algunos años esta festividad va teniendo cada vez más adeptos en otros países como el nuestro y nosotros creemos que es la perfecta excusa para ponernos a realizar diversas manualidades con los peques de la casa.



Halloween es sobretodo decoración, dulces, disfraces, historias de terror y todo ello envuelto en una gama cromática muy distintiva como son los colores naranja, morado, negro y en algunos casos amarillo.

Aunque nosotros somos más de comer castañas, boniatos y dulces como los panellets, los buñuelos de viento o los huesos de santos, hemos buscado un recopilatorio de decoraciones gastronómicas que son sencillas de hacer con los peques y pasar un buen rato en la cocina.


Esperamos que os guste esta selección de imágenes y que os animeis a realizar alguna.

Mirad qué buen resultado han tenido la los amigos de Tastery con la mezcla de panellets e iconografía de Halloween. A nosotros nos ha encantado.
Echad un ojo a su web y si estáis cerca de Badalona mirad qué talleres más interesantes tienen!

panellets_tastery.jpg





















En el blog de “corazón de Almíbar” hay un montón de recetas estupendas.
Os recomendamos que visitéis su blog para ver ésta y otras de sus deliciosas recetas. A nosotros nos han encantado estos maceteros con dedos y gusanos. Estamos seguros de que a los peques de la casa les encantarán y pasarán una buen rato  en la cocina.


dedos2.jpg


Y para los más “salaos” también hay recetas. Mirad qué momias más apetecibles hemos encontrado entre las recetas de termosrecetas.com
Fáciles y sencillas para cenar o de snack !!



Momias-1.jpg


Y si sois más de bocadillos o sándwich, también hemos encontrado algo interesante, mirad qué sabroso aspecto que tienen estos  ataúdes, con una merienda así no se resiste nadie!!
¿Cómo vais de inglés? Os dejamos la receta y la web de Kraft Canada, así lo ponéis un poco en práctica. :)

http://www.kraftcanada.com/en/recipes/coffin-sandwiches-84896.aspx


sandwich.jpg

Y vosotros, ¿os atrevéis con alguna receta? ¿tenéis alguna otra receta suculenta para recomendarnos?
Esperamos que paséis un buen rato con los peques en la cocina y paséis un feliz Halloween.













lunes, 26 de octubre de 2015

Estrenamos Blog!!



Después de la campaña de #vueltaalcole y enviar muchísimas #etiquetas por todo el mundo, hemos decidido poner en marcha este blog con la intención de poder acercarnos más a vosotros y poder compartir ideas, noticias, información útil, recetas, manualidades para compartir con los peques, curiosidades… en definitiva, lo que veamos interesante con la intención de compartir aquello que esperamos que os guste.
Saludos!!